Módulos presenciales en Chile y Argentina Prácticas de sesiones de coaching en formato online
Nuestro enfoque educativo se basa en la combinación de sesiones teóricas con prácticas permanentes que garantizan un entrenamiento completo y aseguran un aprendizaje transformacional, a través de:
Sesiones de Coaching: cada participante experimenta en primera persona los beneficios del coaching durante sesiones de coaching en diferentes formatos, como cliente (coachee) y como coach, contando para estas con la observación y el feedback de supervisores-mentores.
Formación vivencial: las prácticas y ejercicios vivenciales que permiten experimentar los conceptos en primera persona e incorporarlos poco a poco garantizan el aprendizaje y que los participantes los manejen con soltura al término del programa.
Cultura de aprendizaje: en el programa, los participantes forman parte de grupos de trabajo, pequeñas comunidades de aprendizaje, que reciben el soporte personalizado del equipo docente de la EEC, y permiten al participante sentirse líder de su desarrollo personal y profesional y alcanzar el éxito.
Enfoque empresarial: las sesiones lectivas y casos prácticos ponen el foco en el análisis de retos, oportunidades, áreas de mejora y fortalezas que permitan mejorar y estimular el camino hacia el logro.
Aula síncrona: permite la realización de formación lectiva y de prácticas a través de un ordenador conectado a Internet. Son sesiones síncronas en vivo y en tiempo real entre compañeros y formadores, coaches o supervisores de la EEC. Empleamos una plataforma informática específica de formación y facilitamos asistencia técnica personalizada en cada momento. (Para Ciclo II Intensivo e Intensivo Internacional).
Para trabajar en la empresa:
• Entrena la capacidad de influencia, comunicación y liderazgo.
• Incorpora habilidades y herramientas del coaching en el quehacer profesional del directivo, de su equipo y de su organización.
• Fórmate como líder-coach.
CHILE
MÓDULO I: PRESENCIAL. 6 / 7 / 8 / 9 / 10 de mayo.
EN SANTIAGO DE CHILE
ONLINE
MÓDULO II TEORÍA
21 / 28 de mayo + 11 de junio + 16 de julio + 3 / 10 / 24 de sep. + 15 / 22 de octubre
MÓDULO II PRÁCTICAS
24/25 ó 26/26 de jun. + 8/9 ó 10/11 de julio + 16/17 ó 18/19 de sep. + 30sept / 1oct ó 2/3 de oct + 21/22 ó 23/24 de oct. + 11/12/13/14/15 ó 25/26/27/28 de nov.
*Un día de práctica en función del minigrupo asignado
ARGENTINA
MÓDULO III: PRESENCIAL. 9 / 10 / 11 / 12 / 13 de dic.
>EN BUENOS AIRES.
• Otorga la cualificación precisa para ejercer como coach profesional e iniciar así la carrera de coach.
• Titulación de Executive Coach por EEC.
• Diploma acreditativo de haber cursado con éxito un programa ACTP.
El programa incluye el examen oral para acceder a las acreditaciones profesionales de ICF, ACC (Associate Certified Coach) y PCC (Professional Certified Coach) de ICF. (consultar más requisitos de ICF).
Una posición que está presente de forma estable en la mayoría de multinacionales extranjeras y nacionales y considerada como estratégica en el desarrollo profesional y personal.
"El coaching se ha convertido en el recurso profesional con mayor auge en los departamentos de Recursos Humanos y su uso continuado permite aumentar la productividad de las empresas en más de un 15 por ciento": informe Deusto junio 2018
"En los últimos 5 años la demanda de estos profesionales ha aumentado un 60 por ciento": informe Adecco sobre el futuro del mercado de trabajo en España, junio 2018.
Calendario Completo
Módulo I Presencial en Chile
6, 7 , 8, 9 y 10 de Mayo
*Sesiones de coaching con un coach profesional a convenir del 20 de mayo al 10 de junio
Módulo II Sesiones Teóricas Online
Del 21 de Mayo al 28 de Noviembre
Módulo III Presencial en Argentina
9, 10, 11, 12 y 13 de Diciembre
Calendario Completo
Módulo I Presencial en Chile
6, 7 , 8, 9 y 10 de Mayo
*Sesiones de coaching con un coach profesional a convenir del 20 de mayo al 10 de junio
Módulo II Sesiones Teóricas Online
Del 21 de Mayo al 28 de Noviembre
Módulo III Presencial en Argentina
9, 10, 11, 12 y 13 de Diciembre