Entrénate para influir, comunicar y liderar.
Entrénate para desarrollar tu función en la empresa.
Diplómate como coach ejecutivo profesional para impulsar el desarrollo de las personas empleando con destreza las competencias del coach ejecutivo.
"Quien quiera enseñarnos la verdad que no nos la diga,José Ortega y Gasset
Que nos sitúe de tal modo que lo podamos descubrir nosotros mismos"
El Programa de Certificación en Coaching Ejecutivo se divide en dos niveles: Ciclo I y Ciclo II y la duración total del Programa completo depende de la modalidad cursada. El 100% de las horas están aprobadas por ICF.
— PRESENCIAL 229 horas Ciclo I (46h) + Ciclo II presencial (183h)
El enfoque educativo combina sesiones teóricas con prácticas permanentes que te garantizan un entrenamiento completo y te aseguran un aprendizaje transformacional:
Sesiones de Coaching: experimentarás en primera persona los beneficios del coaching durante sesiones de coaching en diferentes formatos, como cliente (coachee) y como coach, con la observación y el feedback de supervisores-mentores.
Formación vivencial: las prácticas y ejercicios vivenciales te permiten experimentar los conceptos en primera persona;incorporarlos poco a poco te garantiza el aprendizaje y que los manejes con soltura al término del programa.
Cultura de aprendizaje: en el programa, los participantes forman parte de grupos de trabajo, pequeñas comunidades de aprendizaje, que reciben el soporte personalizado del equipo docente de la EEC, y permiten al participante sentirse líder de su desarrollo personal y profesional y alcanzar el éxito.
Enfoque empresarial: las sesiones lectivas y casos prácticos ponen el foco en el análisis de retos, oportunidades, áreas de mejora y fortalezas que permitan mejorar y estimular el camino hacia el logro.
Campus EEC: accederás al material, la documentación y las propuestas complementarias en todo momento y cualquier lugar a través de la plataforma de Campus EEC con Canvas. La plataforma también te permite compartir con compañeros, facilitadores y coaches y generar nuevas conversaciones.
Aula síncrona: parte de la formación lectiva y las prácticas se realizan en vivo y en tiempo real entre compañeros y formadores, coaches y supervisores de EEC a través de una plataforma informática específica de formación.
Soporte técnico: te facilitamos asistencia técnica personalizada en todo momento y para cada una de las conexiones.
Certificiación: Ciclo I + Ciclo II. Metodología.
PARA TRABAJAR EN EMPRESA:
|
RESUMEN DE LAS JORNADAS DE CICLO I
¿PARA QUÉ COACHING AHORA?
Origen del coaching | Diferencias entre coaching y otras prácticas | La relación entre coach y cliente | Jefe versus Líder-coach | Aumentando nuestro liderazgo y poder personal | Profundizando en el poder de la pregunta: podemos preguntar para entender, para justificar, para ser juez, para responder... | Conocer las claves de las preguntas que invitan a la reflexión y potencian el aprendizaje | Fases de una conversación de coaching / de desarrollo que acompañen en el potencial |
GENERANDO MAYOR CONSCIENCIA
Herramientas para la generación de contexto y confianza | Entrenamiento de la escucha y la empatía: habilidades fundamentales para el coach o el liderazgo | Ser observadores de la comunicación desde los tres niveles: cuerpo, emoción y lenguaje | Claves de una Conversación para la reflexión versus conversación para la acción | Escuchar más allá de las palabras: lo que no se dice | El silencio como herramienta poderosa | Herramientas para favorecer el Aprendizaje transformacional | El modelo OSAR: acompañar en el cambio de observador para obtener resultados sostenibles| El lenguaje como herramienta para crear nuevas realidades
ACOMPAÑANDO EN EL APRENDIZAJE
El proceso de observador que somos y de toma de decisiones | Diferencia entre Hechos y Opiniones | Preguntas poderosas para reconstruir el relato y generar un story telling que transfiera poder | El mismo hecho diferentes opiniones: cómo nos construimos | La herramienta del Feedback para acompañar en el aprendizaje | Feedback espejo versus Feedback valioso | Pautas para regalar feedforward |
DISEÑANDO LA VISIÓN
El poder de generar Visión| Identificación de compromisos ocultos que nos alejan de la visión| Las claves para ampliar la “zona de confort” | Diseñar “qué” queremos antes de bucear en el “cómo” |Sosteniendo los resultados a través de un Plan de Acción y Seguimiento | Liderando conversaciones para la mejora de las relaciones | Prácticas como coaches con todas las habilidades y herramientas trabajadas en el ciclo I.
PRUEBA ESCRITA
Para recibir el diploma ACSTH y para continuar en el Ciclo II del Programa es imprescindible la superación de esta prueba escrita.
Proceso de coaching individual
Cada participante trabajará sus retos y vivirá en primera persona el poder del coaching a través de un proceso de coaching individual de 3 o 6 sesiones que serán realizadas fuera del horario de aula en función de la disponibilidad del alumno y del coach.
RESUMEN DE LAS JORNADAS DE CICLO II
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN EFECTIVA
Fases y claves para la coordinación y comunicación efectiva con otros | Cómo realizar peticiones y ofertas que permitan alcanzar resultados exitosos | Proceso para la negociación y la generación de compromisos | Diseño de conversaciones para la posibilidad, la relación y la coordinación de acciones | Prácticas como coaches: Sesiones de coaching supervisadas en mini-grupo con un Supervisor-Mentor.
EL PODER DEL LENGUAJE
El poder del lenguaje: Ser conscientes del impacto que tiene en el mundo que vemos y en los resultados que obtenemos | Herramientas del lenguaje para generar entornos más posibilitadores y sostenibles| Aprender a fundamentar los juicios del cliente/coachee para que éste adquiera mayor poder de transformación sobre sí mismo y el entorno| Prácticas como coaches: Sesiones de coaching supervisadas en mini-grupo con un Supervisor-Mentor.
TALLER DE VISIÓN
Generando consciencia de nuestra responsabilidad en el diseño del futuro que queremos experimentar y vivir | El valor de dar sentido a la visión para enfocarnos en nuestras habilidades y recursos, así como para generar la motivación necesaria para movilizarnos | Identificar los boicoteadores internos que nos alejan de nuestra visión | El poder de la Visión compartida como motor para la creación y cohesión de un equipo |
APRENDIZAJE VIVENCIAL. CONSTRUYENDO CONFIANZA
Generando un Equipo de Aprendizaje cohesionado a través diferentes dinámicas y juegos | Entrenamiento de habilidades clave del coach: la escucha, la coordinación de acciones, el liderazgo, la empatía, la generosidad, el interés genuino por el otro | Claves para trabajar y ser equipo de aprendizaje |Aprender a dar y recibir del equipo| Feedback individual y como equipo para el aprendizaje y crecimiento como tal.
RETOS Y PROBLEMAS
Cómo transformar lo que vemos como un problema en un reto | Análisis de juicios e interpretaciones: podemos cambiar el relato que nos contamos para producir otro resultado | Etapas ante un reto | Pasar de víctima de las circunstancias a protagonistas que adecúan las circunstancias al reto | Prácticas como coaches: Sesiones de coaching supervisadas en minigrupo con un Supervisor-Mentor.
TALLER DE EMOCIONES
El papel y función de las emociones en nuestro día a día | Aprendiendo a poner consciencia en el mundo emocional propio y en el acompañamiento de la emoción del otro | Distinciones emocionales y herramientas para diseñar las emociones necesarias para el logro de los objetivos | Empatizando con la emoción propia y del cliente | La conexión entre emoción, cuerpo y lenguaje | Taller vivencial: Cómo conversar acerca de las emociones que no nos permitimos o que tenemos bloqueadas |
EXAMEN ESCRITO
Prueba escrita con casos prácticos utilizando las herramientas y competencias aprendidas
SESIONES SUPERVISADAS CON SUPERVISOR - MENTOR
Los alumnos realizan sesiones como coaches con clientes invitados y reciben feedback de sus puntos fuertes y áreas de desarrollo, tanto respecto a la interiorización de las habilidades de coaching en sí mismos, como de las competencias de ICF.
TALLER DE SESIONES OBSERVADAS
Observación de sesiones de coaching en vivo por coaches seniors de la EEC | Aprendizaje de las herramientas, distinciones y habilidades que utiliza el coach en cada fase de la sesión | Trabajo de manera vivencial con el cuerpo y la emoción |Práctica para ganar en flexibilidad en nuestras intervenciones como coaches |Escuchar desde otro lugar: el coach como resonador para el coachee.
HERRAMIENTAS AL SERVICIO DEL COACH
Clase práctica y teórica sobre diversas herramientas que puede utilizar el coach en función del objetivo del proceso | Conexión de las herramientas con la situación, el reto y el compromiso del cliente | Profundización en las Preguntas poderosas |Práctica de sesiones con la utilización de herramientas que faciliten la consecución de resultados |
SESIÓN PRÁCTICA TEATRALIZADA Y ROLE-PLAYING
El protocolo en una sesión: qué decir, cuándo, cómo y para qué | A través de diferentes dramatizaciones, poner foco en los puntos ciegos que tenemos como coaches | Trabajo con emociones y distinciones lingüísticas que nos permitan potenciar la empatía, conexión y acompañamiento al cliente en la consecución de su reto.
TALLER SER UNO, SER TODOS
Entrenamiento de la competencia Estar presente desde lo corporal y vivencial | Ejercicios de introspección y práctica en el dar y recibir feedback | Trabajo con dinámicas corporales, emocionales y de conexión con nuestro ser, para aumentar nuestra capacidad de estar presentes.
TALLER DE DISTINCIONES EMOCIONALES
Trabajo experiencial y metafórico con las distintas emociones tomando consciencia de dónde estamos y dónde queremos estar | Profundización en la intención positiva de cada emoción | Pasos para identificar y diseñar la emoción que nos facilite los resultados que queremos|
EVALUACIÓN FINAL ACORDE CON LOS REQUISITOS DE ICF
Cada alumno realiza una sesión práctica de coaching en el aula | Alumnos, supervisores y profesores y, un mínimo de dos coaches PCC, evalúan de acuerdo a las competencias ICF | Aprendizaje de diferentes estilos de coaches, herramientas, distinciones que aportan valor, crecimiento y evolución a nuestra práctica profesional.
PLANIFICACIÓN DE CARRERA
Ambos formatos te permiten acceder, al finalizar, a una jornada opcional de 3 horas de Planificación de Carrera, Ser coach por ICF y las especializaciones de EEC.
DESCUENTOS Y BECAS
• Programa bonificable a través de FUNDAE.
• Becas y descuentos por situaciones de desempleo y otras capacidades.
• Precio especial para psicólogos.
• Precio especial para grupo de empresa (mínimo 3 personas).
• Oferta de financiación Sabadell (Sin intereses, 3,50% apertura)
• El primer paso para iniciar el camino para ser coach.
• Diploma reconocido por EEC por haber completado horas de formación en coaching acreditadas por la ICF.
Estas horas suponen un primer paso para reunir las horas requeridas por ICF para acceder a las certificaciones profesionales, ACC (Associate Certified Coach) y PCC (Professional Certified Coach) de ICF. (consultar en www.icfespaña.com los requisitos de ICF para acceder a las certificaciones profesionales VÍA ACSTH).
• Otorga la cualificación precisa para ejercer como coach profesional e iniciar así la carrera de coach.
• Titulación de Executive Coach por EEC.
• Diploma acreditativo por haber cursado con éxito un programa ACTP, paso imprescindible para acceder a las certificaciones profesionales de ICF, ACC (Associate Certified Coach) y PCC (Professional Certified Coach) de ICF. (consultar en www.icfespaña.com más requisitos de ICF para acceder a las certificaciones profesionales VÍA ACTP).
Formar parte del Programa de Certificación en Coaching Ejecutivo en EEC te va a permitir tomar las riendas de tus planes profesionales:
CAMBIAR DE PROFESIÓN:Jornadas en vivo en aula síncrona
El programa incluye un proceso de coaching de 3 sesiones online con un coach profesional de EEC
INTENSIVO
DE 15:00 A 19:00 HORAS (Hora peninsular española)
Agosto: 22 + 23 + 24 + 25 + 29 + 30 + 31
Septiembre: 1
EEC Barcelona, Calle Consell de Cent 419, 3º 1ª
Tel: 900 10 91 34
ENTRE SEMANA
DE 9:00 A 18:00 HORAS
Septiembre: 19
Octubre: 3 + 10 + 17
(*) Si por rebrote de coronavirus o alerta sanitaria, la formación presencial tuviera que suspenderse, seguiremos online con el mismo calendario y horario.
EEC Madrid, Calle José Abascal, 32 1º izda.
Tel: 900 10 91 34
JUEVES
DE 9:00 A 18:00 HORAS
Septiembre: 22 + 29
Octubre: 6 + 13
(*) Si por rebrote de coronavirus o alerta sanitaria, la formación presencial tuviera que suspenderse, seguiremos online con el mismo calendario y horario.
Jornadas en vivo en aula síncrona
El programa incluye un proceso de coaching de 3 sesiones online con un coach profesional de EEC
MIÉRCOLES
DE 16:00 A 20:00 HORAS (Hora peninsular española)
Septiembre: 28
Octubre: 5 + 19 + 26
Noviembre: 2 + 16 + 23 + 30
Diciembre: 14
Jornadas en vivo en aula síncrona
El programa incluye un proceso de coaching de 3 sesiones online con un coach profesional de EEC
INTENSIVO
DE 15:00 A 19:00 HORAS (Hora peninsular española)
Octubre: 4 + 6 + 7 + 13 + 18 + 20 + 25 + 27
EEC Valencia.
Tel: 900 10 91 34
VIERNES
DE 9:00 A 18:00 HORAS
Octubre: 21 + 28
Noviembre: 4 + 11
(*) Si por rebrote de coronavirus o alerta sanitaria, la formación presencial tuviera que suspenderse, seguiremos online con el mismo calendario y horario.
EEC Madrid, Calle José Abascal, 32 1º izda.
Tel: 900 10 91 34
MARTES DE 9:00 A 18:00 HORAS**
Octubre: 18 + 25
Noviembre: 8 + 15 + 22 + 29
Diciembre: 13
Enero: 10 + 17 + 24 + 31
Febrero: 7 + 14 + 21 + 28
Marzo: 7 + 8 (miércoles)
MIÉRCOLES DE 13:00 A 15:00 HORAS**
Noviembre: 16
Diciembre: 14
Enero: 18
Febrero: 8 + 22
* Si por rebrote de coronavirus o alerta sanitaria, la formación presencial tuviera que suspenderse, seguiremos online con el mismo calendario y horario.
** Hora peninsular española.
VIERNES DE 9:00 A 18:00 HORAS
Octubre 21 + 28
Noviembre 4 + 11 + 18 + 25
Diciembre 2 + 15 (jueves)
Enero 13 + 20 + 27
Febrero 3 + 10 + 24
Marzo 3 + 9 (jueves) + 10
Mentoring online
MIÉRCOLES DE 13:00 A 15:00 HORAS
Noviembre 16
Diciembre 14
Enero 18
Febrero 8 + 22
* Si por rebrote de coronavirus o alerta sanitaria, la formación presencial tuviera que suspenderse, seguiremos online con el mismo calendario y horario.
EEC Barcelona, Calle Consell de Cent, 419 – 3º 1ª.
Tel: 900 10 91 34
HORARIO DE 15:00 A 18:00 HORAS*
excepto el 2 de noviembre de 15h a 20h, lunes 23 de enero de 15h a 20h, 13 y 15 de febrero de 15 a 19h y las jornadas de marzo, abril y mayo de 15h a 20h.
Noviembre: miércoles 2 + lunes 14 + miércoles 16 + lunes 28
Diciembre: lunes 12 + miércoles 14
Enero 2023: lunes 23
Febrero: lunes 13 + miércoles 15
Marzo: lunes 13
Abril: martes 11 + jueves 13 + lunes 17 + lunes 24 + miércoles 26
Mayo: miércoles 3
HORARIO DE 15:00 A 17:00H*
1 diciembre + 9 enero + 30 de enero + 20 febrero + 22 marzo
SESIONES SUPERVISADAS (POR MINIGRUPOS)
HORARIO DE 15:00 A 20:00 HORAS*
excepto el 11 de enero de 15:00 a 18:00h.
7 de noviembre.
21 de noviembre.
30 de noviembre
11 de enero 2023.
16, 17, 18 ó 19 de enero 2023
6, 7, 8 ó 9 de febrero 2023
6, 7, 8 ó 9 de marzo 2023
27, 28, 29 ó 30 de marzo
YA SOY COACH de 15 a 18H.
A partir del 3 de mayo. Pte. Definir fecha.
*HORA PENINSULAR ESPAÑOLA
EEC Madrid, Calle José Abascal, 32 1º izda.
Tel: 900 10 91 34
VIERNES DE 16:00 A 20:00 HORAS**. (excepto el 19 de mayo de 9 a 18h.)
SÁBADOS DE 9:00 A 18:00 HORAS**
Noviembre: 11 + 12 + 18 + 19 + 25 + 26
Diciembre: 16 + 17
Enero: 14 + 28
Febrero: 11 + 25
Marzo: 11 + 25
Abril: 15 + 22
Mayo: 13 + 19 + 20
VIERNES DE 16:00 A 18:00 HORAS**
Enero: 13 + 27
Febrero: 17
Marzo: 24
Abril: 21
* Si por rebrote de coronavirus o alerta sanitaria, la formación presencial tuviera que suspenderse, seguiremos online con el mismo calendario y horario.
** Hora peninsular española.
SÁBADOS DE 9:00 A 18:00 HORAS
Noviembre 26
Diciembre 10 + 17
Enero 14 + 21 + 28
Febrero 11 + 25
Marzo 11 + 18 + 25
Abril 15 + 22 + 29
Mayo 6 + 12 (viernes) + 13
VIERNES DE 16:00 A 18:00 HORAS
Enero 13 + 27
Febrero 17
Marzo 24
Abril 21
* Si por rebrote de coronavirus o alerta sanitaria, la formación presencial tuviera que suspenderse, seguiremos online con el mismo calendario y horario.
EEC Barcelona, Calle Consell de Cent, 419 – 3º 1ª.
Tel: 900 10 91 34
EEC Madrid, Calle José Abascal, 32 1º izda.
Tel: 900 10 91 34
VIERNES DE 16:00 A 21:00 (excepto 16 de junio de 9:00 a 18:00h.). SÁB. Y DOM. DE 9:00 A 18:00 HORAS (excepto 26 de marzo de 9:00 a 15:00h.)
Módulo I: 27 + 28 + 29 de enero EN MADRID
Módulo II: 24 + 25 + 26 de febrero EN MADRID
Módulo III: 25 + 26 de marzo EN MADRID
Módulo IV: 16 + 17 + 18 de junio EN MADRID
Módulo V: 1 + 2 de julio. Examen final AULA SÍNCRONA
DE 15:00 A 20:00 HORAS
SESIONES SUPERVISADAS (Uno de los días en función del minigrupo al que pertenezcas)
13 o 15 de febrero
28 o 29 de marzo (de 15 a 20h30)
17 o 19 de abril
16 o 17 de mayo
5 o 7 de junio
VIERNES DE 16:00 A 18:00H.
10 de febrero + 10 de marzo + 5 de mayo + 26 de mayo + 2 de junio.
(*) Si por rebrote de coronavirus o alerta sanitaria, la formación presencial tuviera que suspenderse, seguiremos online con el mismo calendario y horario.
Parque Tecnológico de Paterna, Centro Empresarial Destro, Ronda Narciso Monturiol 6 (Valencia).
Tel: 900 10 91 34
VIERNES DE 9:00 A 18:00 HORAS*
Febrero: 17 + 24
Marzo: 3 + 10 + 24 + 31
Abril: 21 + 28
Mayo: 5 + 12 + 19 + 26
Junio: 2 + 9 + 16 + 23 + 30
MIÉRCOLES DE 16:00 A 18:00 HORAS**
Marzo: 29
Abril: 19
Mayo: 10 + 24
Junio: 14
* Si por rebrote de coronavirus o alerta sanitaria, la formación presencial tuviera que suspenderse, seguiremos online con el mismo calendario y horario.
** Hora peninsular española.