Alumni Protagonista del Mes Enero 2025 | Claudia Savitzy
«Ser feliz, para mí, significa generar valor para los demás y aportar al desarrollo personal de quienes me rodean»
Con un propósito claro: ayudar a otros a fortalecer su autoconfianza y autoestima, Claudia Savitzky, exalumna de la Escuela Europea de Coaching, es un ejemplo de cómo el coaching puede transformar vidas. Apasionada por el aprendizaje y el desarrollo personal, Claudia nos cuenta en esta entrevista cómo su propio camino de autoconocimiento la inspiró a crear un impacto positivo en los demás, los retos que ha enfrentado y sus proyectos para el futuro. ¡Descubre su historia!
¿Cómo llegaste a la Escuela Europea de Coaching y cuál es tu relación con la escuela?
Estudié el primer y segundo ciclo de Coaching Ejecutivo. Llegué aquí tras un proceso de autoconocimiento y confrontación conmigo misma. Observé actitudes y emociones en mí que no me gustaban, lo que me llevó a investigar y descubrir que muchas veces los problemas solo existen en nuestra mente. En ese camino, quise potenciar mi desarrollo personal y transformarlo en algo que pudiera llevar a otros. Así encontré la Escuela Europea de Coaching, que se alineó perfectamente con lo que buscaba, y ha sido una experiencia increíble que aún sigo aplicando.
¿Hacia dónde quieres aplicar lo que has aprendido? ¿Dónde te ves en cinco años con el coaching?
Me veo siendo coach de personas que necesitan mejorar su autoconfianza y autoestima, ya que yo misma pasé por esa situación. Estoy desarrollando un programa de coaching y mentoría enfocado en profesionales que se sienten estancados por estas razones. Mi objetivo es ser un puente para que las personas encuentren una mejor versión de sí mismas.
¿Qué destacarías de lo que has aprendido a través del coaching?
Lo más importante ha sido el poder de hacer preguntas. Ahora, cuando enfrento un problema, me pregunto: ¿por qué siento esto?, ¿qué significa esta emoción? Estas preguntas me han ayudado a clarificar muchas cosas y a superar obstáculos. También he aprendido a aplicarlo conmigo misma primero para poder luego ayudar a otros.
¿Cuál es tu mayor reto para este nuevo año?
Manejarme con mayor liviandad. Mi juez interno siempre me exige ser la mejor en todo, pero mi reto es disfrutar más del proceso, aprender y divertirme.
¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora?
Mi mayor logro personal ha sido formar una familia hermosa. Fui madre a los 19 años, lo que implicó muchos desafíos, pero consolidar y mantener a mi familia unida ha sido mi mayor orgullo. Profesionalmente, iniciar mi proceso de autoconocimiento y transformación personal ha sido otro gran logro.
¿Qué cambios ha notado tu entorno desde que te formaste en coaching?
He conectado mucho mejor con mi entorno, especialmente con mi familia. Ahora escucho más, soy más empática y abierta, lo que ha fortalecido las relaciones con mis seres queridos.
¿Qué necesitas para ser feliz?
Generar valor. Creo que la felicidad está en ver a otros felices y en contribuir a que este mundo sea mejor.
¿Cuál es tu pasión?
Aprender. Me encanta sorprenderme, investigar y descubrir cosas nuevas. Creo que no hay edad para aprender, y siempre hay algo que nos puede enseñar, incluso lo más pequeño.
Continúa escuchando la entrevista completa:
¿Qué libro de coaching recomendarías y qué estás leyendo actualmente?
¿Qué libro de coaching recomendarías y qué estás leyendo actualmente?
Recomendaría *»No es lo mismo»*. Habla sobre distinciones y casos prácticos de coaching.
Además, tengo en mi mesilla de noche ‘Una nueva tierra’, de Eckhart Tolle, un libro que me ha cambiado la vida y que leo repetidamente.
¿Cuál es tu canción del momento?
‘You gotto be’, de Desirée. Habla de empoderamiento y de creer en uno mismo.
Otros Testimonios
«Me hace feliz ver cómo las personas encuentran inspiración en las herramientas que les ofrezco»
«Lo que mejor hago es intentar vivir cada día como si fuera el último»
«Vivía con mucho sufrimiento y no sabía que se podía elegir. Ahora, no significa que no haya cosas, pero pase lo que pase, yo vivo en paz»