Gustavo Miranda, EEC Alumni Protagonista del Mes | Julio 2024
«Cuando iniciamos este camino de ser coach, las dudas limitan cómo quieres presentarte. A partir de generar la confianza en mí, el proceso, el coachee y la formación, todo cambió. Mi negocio personal empezó a crecer»
Con más de 25 años de experiencia en el mundo corporativo como gerente y director en diversas multinacionales, un cambio inesperado llevó a Gustavo Miranda a virar hacia el coaching. Desde entonces, ha trabajado en ayudar tanto a personas como a organizaciones a desarrollar su potencial y vivir de forma más consciente y enfocada. Su experiencia le ha permitido combinar su conocimiento empresarial con su pasión por el crecimiento personal, aportando una visión práctica y centrada en resultados.
Sobre mí, en resumen
Soy de Costa Rica. Durante más de 25 años dediqué mi vida al mundo corporativo como gerente o director de empresas multinacionales de varias industrias en Centroamérica, Andina y Estados Unidos. En el 2018 después de un despido decidí aventurarme en un viaje donde mi enfoque es acompañar a organizaciones y personas a descubrir su potencial y vivir intencionalmente su vida.
Aún y con toda mi experiencia, he descubierto que mi camino me ha traído a donde estoy hoy. He tenido que vivir un divorcio para encontrar el amor verdadero, enfrentar el rechazo miles de veces para convertirme en un gran vendedor, ser despedido para encontrar el mejor trabajo de mi vida, sentirme solo para volverme un colaborador entusiasta, fallar en querer quedar bien con todos para entender que mi felicidad es solo mi responsabilidad, estar perdido en medio del caos para conectar y vivir mi propósito.
Especialmente en los últimos 2 años, decidí sumergirme en el aprendizaje del coaching de la mano de la Escuela Europea de coaching en donde encontré el impulso que buscaba para seguir fortaleciendo no solo mi hacer del coaching, sino que descubrir cosas maravillosas sobre mí mismo y hacerme cargo de ellas con amor y confianza.
¿Cuál es tu pasión?
Vivir intencionalmente. Atender mi llamado de ayudar a organizaciones en la formación de líderes y acompañar a personas a vivir intencionalmente desde un espacio de confianza, abundancia y amor propio.
Noticia que desearía escuchar
Cualquier noticia que tenga que ver con el logro extraordinario de alguno de mis clientes o mi familia cercana.
Mi mayor logro
Mi mayor logro es vivir hoy. El momento de poder, el único donde puedo…Es abrazar y cultivar la conciencia de que si yo estoy bien todo a mi alrededor está bien. Que soy mi prioridad y que el mejor regalo que le puedo dar a otros es el regalo de decidir cultivar mi propio bienestar.
Mi mayor reto
Mi mayor reto hoy es mantenerme enfocado y al mismo tiempo escuchar mi corazón con sabiduría, darle rienda suelta a mi intuición.
¿Dónde me veo en tres años?
Me veo desarrollándome para convertirme en instructor de coaching.
Acompañando a más personas en el mundo a través de soluciones online para descubrir y desarrollar su potencial.
Me veo expandiendo mi voz para ayudar a organizaciones a formar líderes y equipos que generen resultados que cause un impacto positivo para ellos mismos y a quienes sirven.
Me emocioné por última vez...
Cuando observé a mi hija compartiendo su éxito profesional y personal y mencionando la influencia que he tenido yo en todo su camino.
No puedo reprimir un grito cuando...
Con las actitudes de injustica y victimismo.
Mis amigos dicen de mí...
Que soy el mejor amigo que pueden tener porque sé escuchar y estar presente. Que soy apasionado por cualquier proceso que implique aprender y que soy un ejemplo de vivir con intencionalidad y perseverancia.
Lo que mejor hago es...
Escuchar y estar presente.
Me gustaría...
Darle más pies a mi mensaje de vida intencional y liderazgo.
Nunca pensé que...
Sentirme en mi máxima energía y creatividad posterior a mis 50 años.
¿Cómo recargo las pilas?
Me gusta correr y caminar al aire libre. Me recarga compartir un almuerzo, un cafe o una cena con alguien a quien amo (mi pareja, mi hija, mi madre, mi padre). Leer un libro relacionado con bienestar mental y físico.
¿Qué necesito para ser feliz?
Especialmente en los últimos años y en mis procesos en la Escuela, he descubierto que no necesito nada para ser feliz. He decidido ser feliz a través de mantenerme en una actitud de apreciación por la vida. Incluso permitiéndome navegar por todas las emociones y estar abierto a aprender y avanzar con las invitaciones que ellas traen a mi vida. Y en especial decidiendo escuchar más a mi corazón y mi intuición.
Deseo que...
Que mientras esté en este mundo, pueda acompañar a más personas a vivir intencionalmente más desde el amor y menos desde el miedo. Que pueda seguir estando con una actitud de mayor apreciación por la vida.
A través del coaching aprendí...
A valorar a las personas. Especialmente a cultivar una conciencia de que todos tenemos un potencial que espera ser descubierto. Que somos SERES humanos y no TENERES ni HACERES humanos. Que aunque ya no hagamos lo que hagamos y ya no tengamos lo que tengamos, quedamos nosotros: quienes somos, NUESTRO SER.
En especial apredndí a como coach estar cómodo con el no saber y convertirme en un aprendiz eterno.
Para mí, el coaching es...
Acompañar y descubrir.
¿En qué colectivos me gustaría aplicar el coaching?
Definitivamente en el ambiente corporativo ayudando a ejecutivos y a equipos.
También acompañando a personas a dar los primeros pasos para mejorar su confianza, sus relaciones, su profesión, su negocio y en especial a vivir una vida intencional.
¿Qué formación/investigación/experiencia complementan mis estudios de coaching?
He estado profundizando con formaciones en la escuela de emociones, wellness, supervisión y fuera de la escuela sobre positive intelligence, Tribal Leadership, Strenghths based leadership y Secure based leadership.
¿Qué podrías aportar de ello a la comunidad de EEC Alumni?
Aporto mi presencia, mi escucha y mi pasión por servir en todos los espacios en los que me desempeño.
Estoy emocionado de formarme en el futuro como instructor de coaching siguiendo los pasos de grandes mentores que he tenido en todas mis formaciones.
¿Qué pregunta me ha faltado y te gustaría plantear y contestar?
¿Por qué decidí inscribirme en la escuela europea de coaching? Aunque había hecho una certificación de coaching en una escuela en Latinoamérica aprobada por la ICF, sentía que mi lenguaje, mi presencia no estaba en el nivel de mis mentores.
Durante estos años mis mentores les encantaba trabajar conmigo en programas de formación o en programas en vivos, hasta que un día compartí con Arianna Martínez, egresada de EEC, mi sentir. Acompañado por ella, descubrí que la diferencia estaba en las horas de formación y en la calidad misma de las formaciones.
Decidí buscar referencias sobre las mejores escuelas de coaching de equipos en el mundo y muchas recomendaciones me llevaron a la EEC. Decidí inscribirme y como lo comenté a Luis, yo pensaba que era coach pero estaba jugando de casita. A partir de esa experiencia decidí hacer nuevamente Coaching Ejecutivo esta vez en la EEC ciclo 1 y 2 y desde ese entonces no he parado en estar conectado con las formaciones y los mentores de la escuela.
Hoy, ante la pregunta que algunos me hacen de donde comenzar en el camino de coaching, siempre respondo: con una formación de mucha calidad y en mi caso yo me formé y me sigo formando en EEC.
Continúa escuchando a Gustavo Miranda en el podcast
Me describo en una frase/cita
«Vivir intencionalmente es vivir con una intención auténtica y hacer que cada día cuente»
¿Qué libro de coaching recomiendas?
Coaching de equipos en la práctica, de Luis Carchack. Si conoces a Luis te vas a divertir teniéndolo de compañero en las páginas de su libro y aprender de coaching de equipos. Si no conoces a Luis, disfrutarás aprender sobre sobre equipos de la mano de la experiencia de Luis y su pasión por enseñar.
¿Cuál es tu canción del momento?
You say, Lauren Daigle.
¿Qué libro tienes en la mesilla de noche?
I can see clearly now, de Wayne Dyer.
Última película que has visto
La matriz de la vida.
¿Qué actividad valoro más de EEC Alumni?
En realidad, soy muy entusiasta con la mayoría de actividades en especial cuando hay conversaciones de valor sobre liderazgo, equipos, emociones y wellness.
¿Qué formación he cursado en EEC?
- Nivel 1 y 2 Certificación Coaching Ejecutivo
- Coaching de Equipos
- Gestión y Consciencia Emocional
- Neurociencia y Wellness coaching
- Supervisión de coaching
- Preparación para examen ICF
Otros Testimonios
«Ser feliz, para mí, significa generar valor para los demás y aportar al desarrollo personal de quienes me rodean»
«Me hace feliz ver cómo las personas encuentran inspiración en las herramientas que les ofrezco»
«Lo que mejor hago es intentar vivir cada día como si fuera el último»