Aunque hasta hace unos años el coaching se percibía como una disciplina casi exclusiva de las Empresas, en los últimos tiempos está comenzando a demostrar que resulta ser también una herramienta muy poderosa en el ámbito de las Organizaciones y Entidades del sector social y sociosanitario.
El trabajo en el contexto de la intervención social puede generar a medio y largo plazo importantes repercusiones en la esfera emocional y personal de los/as profesionales que lo desarrollan, ya que han de enfrentarse cotidianamente a dificultades y realidades complejas en su labor de establecer relaciones de ayuda con otras personas en situaciones de vulnerabilidad o necesidad social.
Entendemos el coaching como un arte y pensamos que para ejercer como coach no basta con dominar la teoría y conocer la técnica a nivel conceptual: el coach debe poner en práctica lo aprendido y operar con las herramientas que permiten alcanzar resultados.
Nuestro enfoque educativo se basa en la combinación de sesiones teóricas con prácticas permanentes que garantizan un entrenamiento completo y aseguran un aprendizaje transformacional, a través de:
Formación experiencia: las prácticas y ejercicios vivenciales que permiten experimentar los conceptos en primera persona e incorporarlos poco a poco garantizan el aprendizaje y que los participantes los manejen con soltura al término del programa.
Cultura de aprendizaje: en el programa, los participantes forman parte de grupos de trabajo, pequeñas comunidades de aprendizaje, que reciben el soporte personalizado del equipo docente de la EEC, y permiten al participante sentirse líder de su desarrollo personal y profesional y alcanzar el éxito.
Enfoque empresarial: las sesiones lectivas y casos prácticos ponen el foco en el análisis de retos, oportunidades, áreas de mejora y fortalezas que permitan mejorar y estimular el camino hacia el logro.
Campus EEC: el material, la documentación y las propuestas complementarias están accesibles para el participante en todo momento y cualquier lugar a través de la plataforma de Campus EEC con Canvas, la herramienta que emplean 9 de las 10 mejores Escuelas de Negocio del mundo. La plataforma también permite compartir con los compañeros, facilitadores y coaches y generar nuevas conversaciones.
Aula síncrona: permite la realización de formación lectiva y de prácticas a través de un ordenador conectado a Internet. Son sesiones síncronas en vivo y en tiempo real entre compañeros y formadores, coaches o supervisores de EEC. Empleamos una plataforma informática específica de formación y facilitamos asistencia técnica personalizada en cada momento de la conexión