Si es bueno para el líder, ¿es bueno para la organización?

Muchas veces nos planteamos si un objetivo determinado, si una acción o si una estrategia concreta es buena para la organización. Si se trata de cuestiones que van alineadas con la estrategia, con los objetivos y con los valores de la propia organización, daremos por supuesto que favorecen su supervivencia y desarrollo. De esta forma y si es así, no hay nada que objetar. Si bien, debemos evitar caer en el riesgo de generalizar y sacar las tablas de la ley a cada paso para justificar tal o cual decisión.

La ley está hecha para el hombre, y no el hombre para la ley.

La organización la componen personas y son ellas las que la mueven en un sentido o en otro. En la medida en que estas personas estén implicadas, motivadas, felices y aprendiendo decidirán implicarse con la organización.

Capítulo especial tienen los líderes en las empresas, que son responsables entre otras cosas, del equipo humano que tienen a su cargo. Un líder estará tanto más alineado con la organización cuanto más sienta que trabaja en un lugar donde merece la pena habitar, donde siente que se desarrolla su talento, que su criterio es tenido en cuenta y donde puede generar resultados sostenibles.

¿Lo que es bueno para el líder es bueno para la organización?

Por tanto, y para responder a la pregunta de si lo que es bueno para el líder es bueno para la organización, diría que un líder satisfecho tiene un efecto multiplicador en el organigrama hacia todos los lados. Este es un líder que ya se ha respondido y ha actuado en consecuencia al plantearse las siguientes cuestiones:

¿Estoy satisfecho en mi organización?
¿Cómo me gustaría estar?
¿Qué conversación me falta para lograrlo?
¿Con quién?

Newsletter

Suscríbete ahora a nuestra newsletter

¿Quieres recibir en tu correo este y otros contenidos sobre coaching?

Completa el siguiente formulario y comienza a recibir en tu correo las últimas noticias y novedades sobre coaching


ESCUELA EUROPEA DE COACHING tratará sus datos personales para contestar su solicitud de contacto o de información, en base al consentimiento otorgado al remitirnos el presente formulario. Puede obtener más información en nuestra Política de Privacidad, así como contactar con nuestro Delegado de Protección de Datos, a través del correo protecciondedatos@escuelacoaching.com

Últimos posts

  • Todo
  • Académico
  • Alumni
  • Alumni
  • Alumni
  • Casos de éxito
  • Clientes
  • Clientes
  • EEC EN LOS MEDIOS
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Experiencias
  • Newsletter
  • Noticias
  • Post
  • Sin categoría