Ser conscientes de cuáles son los mensajes que nos rondan por la cabeza es el primer paso para poder cambiarlos. Repetirnos una y otra vez, "no puedo" o "va a ser muy difícil", en lugar de alientos como " ¡vamos!" o "seguro que sale bien" influyen radicalmente en el resultado de lo que nos propongamos conseguir. Así de claro lo explica la doctora Elena Dragotto: "Dentro de nosotros, habita una vocecita siempre dispuesta a criticarnos y a señalar nuestras debilidades. Su misión es ahorrarnos decepciones, pero, si su voz es demasiado fuerte, se come la autoestima".
Ser conscientes del binomio entre voz interior y autoestima, de lo que en particular cada uno de nosotros nos decimos, requiere de presencia en el aquí y ahora, de aprender a escucharse, de mindfulness.
Fácil de decir y no siempre tan fácil de hacer
No son los atajos siempre la mejor opción, pero he experimentado que en relación a esto de reconocer mi voz interior, otra opción a nuestro alcance es "crear" una voz interior amable con uno mismo. Se trata de buscar un mensaje para cultivar la compasión y el respeto por uno mismo. Repito: autocompasión y respeto por uno. Si necesitas inspiración, aquí van algunas ideas.
"Eres buena. Eres lista. Eres importante"
Toda la bondad del mundo reunida en un mensaje que la sabia criada le regala a la niña de la casa en la película y maravilloso libro, Criadas y señoras. Sencillas palabras para alimentar y estimular la autoestima de la pequeña Mae Mobley.
"Porque yo lo valgo"
La industria de la publicidad, y en concreto de L'oreal, lleva ya 45 años triunfando con este mensaje, un mantra en toda regla para hacer sentir a la mujer que sí se merece un poco más. En 2012, con motivo del 40 aniversario del 'Porque yo lo valgo', la casa explicó el origen del exitoso eslogan, que se vio por primera vez en televisión con este anuncio.
La autoestima no tiene forma
Para el maestro Eckhart Tolle tener una buena imagen de uno mismo no solo va más allá de lo que uno tiene, también está por encima de lo que uno es. No te define tu casa, tus logros ni tu habilidad para tocar el piano… Es el Egoless en estado puro. Eckhart Tolle – Ego vs Autoestima sana Y si aún necesitas un poco más de inspiración, por supuesto, Pinterest. Aquí va una infinidad de ideas. ¿Qué te dices tú cuando vas a emprender un proyecto, para seguir adelante? ¿Tienes ya un mantra compasivo, respetuoso?