Exploramos nuestro origen humano, en cuando los homo-sapiens convivíamos con otras especies, y una explicación posible de por qué estamos aquí ahora nosotros y no otra especie tiene que ver con la aparición del lenguaje, como un factor evolutivo, que permitió poder ponernos de acuerdo en el presente pero sobre todo en el futuro.
A medida que las sociedades se fueron haiendo más complejas fuimos construyendo historias, relatos y mitos que permitieron que muchas personas podamos colaborar para un fin común.
Los seres humanos somos seres sociales y para poder construir futuro necesitamos de otras personas.
¿Nos falta colaboración?
En estos tiempos, podemos empezar a mirar qué nos está fallando como especie en el colaborar para el fin común de sobrevivir como tal.
Algunos pensadores y filósofos se están planteando que tal vez, luego de esta pandemia, las cosas no sea iguales, y se preguntan si habremos aprendido algo. Ha habido un cambio importante en nuestro entorno y en nuestra percepción del entorno.
Y entonces, ¿cuál es el poder de las relaciones? ¿Podemos seguir relacionandonos aún solos en casa?
Si tenemos claro cuáles son las cosas realmente importantes en nuestras vidas, aún en cuarentena, de qué cosas, que sí dependen de nosotros, podemos trabajar y hacernos responsables, también, podemos hacernos algunas otras preguntas…
- ¿qué nuevas oportunidades aparecen?
- ¿qué tiempo le estoy dedicando a nutrir mis relaciones?
- ¿qué miedos aparecen…?
- ¿estás consciente de tu tu poder de influencia?
- ¿lo estas usando?