La gratitud, una actitud de apertura ante la vida que podemos elegir practicar a diario

La gratitud es «una emoción que nos invade cuando pensamos que lo que tenemos es bueno y adecuado para nosotros, cuando podemos valorar lo que nos ofrece la vida y es, además, una actitud que podemos cultivar con la mente”, explica Silvia Guarnieri, coach MCC y socia fundadora de EEC.

Leo Batauta, autor y experto en productividad y mindfulness, habla por su parte del “poder transformador del hábito de la gratitud”. Una costumbre sobre la que Psychology today recoge siete beneficios, analizados y comprobados científicamenteEn concreto, el estudio enumera los siguientes beneficios de la gratitud: la apertura a más y mejores relaciones, la mejora de la salud física, la mejora de la salud psicológica, el desarrollo de la empatía y la reducción de la agresividad, la mejora del sueño, el desarrollo de la autoestima y el aumento de la fortaleza mental.

La alegría, la paz y la fluidez son, en experiencia de Silvia Guarnieri, algunas de las emociones que genera la gratitud, por lo que, dice, «es una actitud ante la vida que merece la pena cultivar” ya que “cuando podemos mirar la vida con gratitud, los caminos de apertura y del amor se abren ante nosotros».

La gratitud y las distinciones de coaching

En ocasiones, sin embargo, nos cuesta trabajo conformarnos con lo que tenemos, nos parece que no recibimos suficiente y estamos más pendientes de lo que nos falta que de lo que tenemos. En estos casos, asegura Guarnieri, le “cerramos el paso a la emoción de la gratitud. Estar tan llenos de expectativas imposibles de colmar nos garantiza buenas dosis de frustración y de infelicidad».

El ego, la exigencia o las expectativas impiden que la gratitud se manifieste de forma plena y provocan, como consecuencia, «que las relaciones se compliquen generando desánimo, desconfianza, roces y distanciamiento”, afirma la coach en el libro ‘No es lo mismo’.

La gratitud: la experiencia de Leo Batauta 

«Hace unos 10 años, me encontré atrapado en una tormenta empapado, estresado, sin dinero, odiando mi trabajo y preocupado por mi salud. Estaba un poco deprimido, la verdad,” escribe el experto en productividad y mindfulness Leo Batauta, “Entonces decidí hacer una lista mental de todo por lo que estaba agradecido, justo allí, bajo la lluvia. Era una lista larga, y aunque no recuerdo todo, algunas de las cosas de mi lista incluían: tengo trabajo, estoy relativamente sano, tengo una familia amorosa, estoy vivo, puedo probar comida deliciosa, oler flores, ver arte, escuchar música, tengo amigos, puedo correr…»

Desde entonces, Batuata asegura haber realizado este proceso que «lo transforma todo” cientos de veces. Por ejemplo, cuando se siente enfadado con alguien para ver qué hay por lo que está agradecido hacia esa persona; cuando le critican trata de agradecer el tiempo y la atención que le han dedicado esas personas.

La gratitud: cuestiones prácticas y recursos

La gratitud, como actitud de vida, ¿cómo se empieza a cultivar? Expertos en psicología recomeindan realizar un gesto tan sencillo como el de Batauta, hacer una lista de agradecimientos. «Poner por escrito lo que te inspira gratitud es, según las investigaciones una manera de incrementar la felicidad», defiende la psicóloga Kristin Neff, experta en Autocompasión.

«Realizar una lista hace que las cosas que damos por sentado se centren delante de nosotros», afirma por su parte, Leo Batauta, para quien este proceso no hace desaparecer «las cosas por las que nos sentimos mal», pero sí las pone en perspectiva al combinarse «con elementos más poderosos de la vida en una mezcla que, en última instancia, es verdadera belleza y amor”.

El primer paso sería, para Batuauta, «comenzar con un pequeño hábito diario, solo unos minutos escribiendo en un diario, meditando sobre la gratitud o pensando en lo que estás agradecido en la vida”.

Y, también ser específico. «Te será útil ser lo más específico posible sobre lo que provoca tu gratitud, hacerlo más real y concreto. Por ejemplo, en lugar de escribir Me siento agradecido por tener a mi gato podrías decir Me siento agradecido por cómo mi gato ronronea cuándo le acaricio porque me hace sentir querido«, recomienda Kristin Neff, » Intenta encontrar siempre cosas nuevas que agradecer. Las cosas sorprendentes que llenan nuestras vidas son innumerables».

¿Te animas?

  • Blog Zenhabits, de Leo Batauta
  • Self Compassion, de Kristin Neff
  • Five minute journal , una guía y un diario que puedes adquirir en Amazon
  • 12 beneficios de ser coach, una reflexión de la director académica de EEC María Ancochea
  • 12 formas de volver a ser chiquillo ,  una reflexión del coach y facilitador Patxi Rocha del Cura
  • Meditación Gracias a la vida, un audio del psicólogo Gonzalo Brito  
  • Charlas TED sobre la gratitud
  • Y como canción, ‘Gracias a la vida’, claro, de Mercedes Sosa

¡Gracias por leer y gracias por tu tiempo!

Newsletter

Suscríbete ahora a nuestra newsletter

¿Quieres recibir en tu correo este y otros contenidos sobre coaching?

Completa el siguiente formulario y comienza a recibir en tu correo las últimas noticias y novedades sobre coaching


ESCUELA EUROPEA DE COACHING tratará sus datos personales para contestar su solicitud de contacto o de información, en base al consentimiento otorgado al remitirnos el presente formulario. Puede obtener más información en nuestra Política de Privacidad, así como contactar con nuestro Delegado de Protección de Datos, a través del correo protecciondedatos@escuelacoaching.com

Últimos posts

  • Todo
  • Académico
  • Alumni
  • Alumni
  • Alumni
  • Casos de éxito
  • Clientes
  • Clientes
  • EEC EN LOS MEDIOS
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Experiencias
  • Newsletter
  • Noticias
  • Post
  • Sin categoría