Definiciones de proceso de coaching hay tantas como observadores hay en el mundo. En este artículo compartimos la visión de Rosa Barriuso, coach en la EEC con más de 2.500 horas acumuladas como coach, reconocida como Master Coach por la federación internacional de coaching ICF y experta en coaching ejecutivo, coaching de equipos y en el trabajo con familias y adolescentes.
¿Qué es un proceso de coaching?
El coaching es una herramienta de desarrollo relacionada con la consecución de objetivos y de acompañamiento de personas para que sean más conscientes de su propia eficacia frente a la consecución de resultados. Lo que trabajamos en un proceso de coaching es potenciar los recursos con los que todos ya contamos con el compromiso de lograr los objetivos declarados.
¿Qué se consigue con un proceso de coaching?
Lo que se logra desarrollar es la capacidad de liderazgo de la persona, lo que está relacionado con cómo lidero mi propia vida. En un proceso de coaching se potencia el autoconocimiento y las habilidades de liderazgo y se consolida, también, un desarrollo más integral en el futuro de estas personas.
Al final, se trata de un proceso que genera muchísimo enriquecimiento. Si una persona se conoce mejor y potencia sus habilidades, será más eficaz frente a los retos de la vida. Por otra parte, puesto que el coaching consigue que una persona desarrolle el liderazgo consigo mismo y con los demás, las empresas habitualmente contratan procesos de coaching ejecutivo para sus directivos.
¿Qué persona es candidata a recibir un proceso de coaching?
El coaching se dirige especialmente a las personas que se plantean retos personales y profesionales. En este sentido, es útil para cualquier persona que busca alcanzar un reto o un objetivo que no consigue y tiene la sensación de que un obstáculo le está frenando. Cuando se cambia de puesto laboral puede ser beneficioso hacer un proceso de coaching para saber cómo enfrentarse al reto; o bien para tener más influencia en el equipo, más confianza y más compromiso con el fin de generar una mayor capacidad para alcanzar resultados.
A nivel personal, puede servir ante la insatisfacción laboral, personal, o familiar ya sea por no conciliar, por tener que marcharse del país para buscar trabajo, ante un cambio de profesión, para saber si se es efectivo como padre, como jefe… ¿Para qué usarías tú un proceso de coaching?