El secreto de la serenidad es cooperar incondicionalmente con lo inevitable

El título que propongo supone aceptar las cosas que no podemos evitar para vivir con serenidad. Es lo contrario a tolerar lo que nos molesta, a vivir resentidos, con ira o con rabia.

"El secreto de la serenidad es cooperar incondicionalmente con lo inevitable" requiere aceptar las normas de la empresa porque quiero, aceptar esa forma tan diferente de ser de la mía porque esa persona tiene derecho a ser diferente, aceptar la forma de interpretar el mundo de alguien porque le tomo con su historia y con sus errores y le quiero sin necesidad de cambiarle, aceptar la forma de escuchar de otro porque respeto que a ella le importen otras cosas diferentes y que no escuche el mundo como yo".

Cuando llegamos a ese punto de aceptación y serenidad nos sentimos en equilibrio con el universo y podemos ser música cuando la escuchamos y podemos ser viento cuando lo sentimos y podemos ser agua.  

Be water my friend.

Ahora bien, por llegar a este estado de equilibrio no debemos volvernos conformistas y dejar de luchar por nuestras ilusiones. Al contrario, el estado de aceptación nos hace capaces de dedicar nuestra energía en exclusiva a las cosas que de verdad nos importan y, así, no malgastarla en  tolerancia, resentimiento o nervios.

Con el coaching aprendemos lo que es la verdadera aceptación: el vivir en paz colaborando con lo inevitable . Aceptar a los demás cómo legítimos y diferentes, enriqueciéndonos con la diversidad de ideas y de puntos de vista, y entendiendo que cada persona tiene su propia historia diferente de la nuestra.

Utilicemos nuestra energía para construir y alcanzar nuestros sueños, y todo lo demás nos puede acompañar, en paz y en equilibrio.

Por Patricia Rodamilans, coach certificada en EEC.

Newsletter

Suscríbete ahora a nuestra newsletter

¿Quieres recibir en tu correo este y otros contenidos sobre coaching?

Completa el siguiente formulario y comienza a recibir en tu correo las últimas noticias y novedades sobre coaching


ESCUELA EUROPEA DE COACHING tratará sus datos personales para contestar su solicitud de contacto o de información, en base al consentimiento otorgado al remitirnos el presente formulario. Puede obtener más información en nuestra Política de Privacidad, así como contactar con nuestro Delegado de Protección de Datos, a través del correo protecciondedatos@escuelacoaching.com

Últimos posts

  • Todo
  • Académico
  • Alumni
  • Alumni
  • Alumni
  • Casos de éxito
  • Clientes
  • Clientes
  • EEC EN LOS MEDIOS
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Experiencias
  • Newsletter
  • Noticias
  • Post
  • Sin categoría