Cómo observar la situación actual como una oportunidad

Tenenemos la oportunidad de ver al país (desde el individuo particular hasta las más altas instituciones), remando juntos para conseguir un objetivo común. Algo que creo muy necesario y deseable y, a la vez, muy ausente. Algo emocionante y bello también.

Una oportunidad para conocer y valorar el músculo con el que contamos como país, cuando sumamos fuerzas en una misma dirección.

Una oportunidad para agradecer y dar reconocimiento a todos y cada uno los que están poniendo su compromiso y esfuerzo para sumar en este reto de superar la pandemia, cada cual desde su capacidad y ámbito de actuación: como personas individuales, como profesionales, como organismos e instituciones políticas y empresariales.

Las evidencias que sustentan estas observaciones podemos verlas en todo el espectro de la sociedad:

  • en el esfuerzo, o mejor, sobreesfuerzo de los profesionales de la salud y de las instituciones sanitarias para prevenir, atender, aliviar y sanar a las personas, al punto de arriesgar su propia salud.
  • en las declaraciones y discursos de los políticos y en las decisiones y medidas que están tomando, que reflejan que hay trabajo colaborativo y mirada enfocada en el objetivo mayor y común.
  • en el ámbito empresarial, que secundan y toman medidas que reflejan compromiso con el reto global de prevenir, cuidar y proteger la salud de sus trabajadores y clientes, proveedores.
  • a nivel social, familiar, particular: personas que respetan las normas y sugerencias: mínimas salidas, distancias, higiene, etc..

Finalmente, tenemos la oportunidad, si cabe la más importante, para reflexionar sobre lo verdaderamente importante para la vida y para las personas a futuro y para identificar qué otros fines comunes podríamos conseguir de acometerlos con este músculo que nos da la fuerza sumada de todos. Podemos aprovechar la oportunidad de tomar conciencia de que en ellos también nos va la vida y que sin ellos se nos puede ir la vida.

¿Ha llegado el momento de iniciar un cambio?

En EEC te formamos en las habilidades del coach. Te contamos en qué consiste el Coaching Ejecutivo, cómo se entrena, cómo lo aprenderás y para qué te puede servir, si dejas tu email.  

Escuela Europea de Coaching, S.L tratará sus datos con la finalidad de remitirle ofertas, comunicaciones comerciales e informativas en base al consentimiento que expresamente manifiesta al remitir el presente formulario firmado, estos datos no serán comunicados a terceros ni serán objeto de transferencia internacional de datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y otros derechos, como se explica en la Política de Privacidad, en la cual encontrará esta información ampliada. Remitiendo solicitud a protecciondedatos@escuelacoaching.com adjuntando fotocopia de su DNI.

Newsletter

Suscríbete ahora a nuestra newsletter

¿Quieres recibir en tu correo este y otros contenidos sobre coaching?

Completa el siguiente formulario y comienza a recibir en tu correo las últimas noticias y novedades sobre coaching


ESCUELA EUROPEA DE COACHING tratará sus datos personales para contestar su solicitud de contacto o de información, en base al consentimiento otorgado al remitirnos el presente formulario. Puede obtener más información en nuestra Política de Privacidad, así como contactar con nuestro Delegado de Protección de Datos, a través del correo protecciondedatos@escuelacoaching.com

Últimos posts

  • Todo
  • Académico
  • Alumni
  • Alumni
  • Alumni
  • Casos de éxito
  • Clientes
  • Clientes
  • EEC EN LOS MEDIOS
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Experiencias
  • Newsletter
  • Noticias
  • Post
  • Sin categoría