¿A qué te obligas tú?

Últimamente me estoy encontrando varias personas que confunden el compromiso con la obligación, o quizás no sea sólo que me lo esté encontrando, sino que también yo he cambiado mis gafas sobre ello.

  • ¿Cómo vivimos cuando nos piden algo: cómo compromiso o como obligación? ¿Pedimos nosotros, o más bien exigimos?
  • ¿Nos permitimos decir que no?
  • ¿Dejamos espacio al otro para que nos diga œno ?

No sé qué te estás contestando a estas preguntas, pero sobre todo me gustaría hacer hincapié en la obligación que muchas veces nos generamos a nosotros mismos. Al final, lo que hacemos a los demás es un espejo de lo que hacemos con nosotros.

"El destino de tu libertad está en el límite de tus pensamientos"

¿Cuántos "tengo que", "debería de", "he de" nos decimos? Te invito a pensarlo un momento. Cuando me digo "tengo que ser buena madre", por ejemplo, ¿cuánto espacio me estoy dejando para equivocarme, para permitirme pedir ayuda?

Bajo el dominio de la obligación nos cargamos de frustración, de resentimiento, de ira con nosotros mismos por no estar llegando a lo que nos hemos puesto como meta, o bien, si llegamos, si cumplimos, lo haremos desde la emoción del miedo que no del amor. En la obligación, nos estaremos "tolerando", que no aceptando plenamente.

Te invito a ser sensible a ese lenguaje de obligación que nos decimos y a cambiarlo por un lenguaje comprometido con uno mismo, es decir, por un "QUIERO, ESCOJO, ME PIDO" hacer esto o lo otro. Esta opción nos genera una libertad de acción, de aceptación y de perdón cuando nos equivocamos o no llegamos, nos permite renegociar con nosotros mismos, respetarnos como personas vulnerables, nos permite, en definitiva, amarnos y ser libres de equivocarnos.

Una vez que hagamos este trabajo hagamos con nosotros mismos, entonces seremos capaces de amar y de generar libertad con y para los demás.

Newsletter

Suscríbete ahora a nuestra newsletter

¿Quieres recibir en tu correo este y otros contenidos sobre coaching?

Completa el siguiente formulario y comienza a recibir en tu correo las últimas noticias y novedades sobre coaching


ESCUELA EUROPEA DE COACHING tratará sus datos personales para contestar su solicitud de contacto o de información, en base al consentimiento otorgado al remitirnos el presente formulario. Puede obtener más información en nuestra Política de Privacidad, así como contactar con nuestro Delegado de Protección de Datos, a través del correo protecciondedatos@escuelacoaching.com

Últimos posts

  • Todo
  • Académico
  • Alumni
  • Alumni
  • Alumni
  • Casos de éxito
  • Clientes
  • Clientes
  • EEC EN LOS MEDIOS
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Experiencias
  • Newsletter
  • Noticias
  • Post
  • Sin categoría