El 84% de los mayores es más activo a nivel social después de jubilarse, según un estudio respaldado por el Foro LideA
El Foro LideA, cuyo objetivo es impulsar el liderazgo de las personas mayores en la sociedad, presentó ayer un informe sobre la participación activa de este sector en nuestro país.
Realizado por la Fundación Empresa y Sociedad, el estudio, que se ha titulado Una sorprendente participación silenciosa en la sociedad, destaca el papel de cohesión social que ejercen más de 8,5 millones de personas mayores y reveló comportamientos, actitudes e intereses de este sector de la sociedad.
Las acciones solidarias y el voluntariado son las que más interesan a los encuestados tiene que ver, según el informe. "Si tuvieran más tiempo, un 80% lo dedicarían sobre todo a actividades solidarias y de voluntariado", revela el informe. Así, también se recoge cómo "el 84% de los mayores no pensionistas creen que le dedicarán más tiempo [a estas acciones solidarias] cuando se jubilen", así como que "el 85% de las personas jubiladas dicen que son más activos [en este terreno] desde que acabó su vida laboral".
"La mayoría de los encuestados participan en actividades de su entorno, a través de grupos formales o informales, relacionados sobre todo con la solidaridad. Actividades sobre todo relacionadas con la solidaridad, culturales, educativas, de tiempo libre y foros de debate, por este orden", explica el informe presentado ayer en el Centro de Innovación BBVA en Madrid.
En la presentación convocada por el Foro LideA se reunieron 25 organizaciones civiles, entre las que se encontraban asociaciones de personas mayores, empresariales, profesionales, científicas, medios de comunicación y ciudadanas.
El Foro LideA tiene como misión impulsar cambios relevantes en la sociedad, basados en la opinión y participación activa de y sobre las personas mayores, generando fórmulas y prácticas que aseguren una sociedad justa y sostenible para todas las personas. El objetivo estratégico del Foro LideA es impulsar el empoderamiento y liderazgo social de las personas mayores.
Las entidades que componen el Foro LideA son la Escuela Europea de Coaching, la Confederación Estatal de Asociaciones y Federaciones de Alumnos y Exalumnos de los programas Universitarios de Mayores (Caumas), la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma), Eulen Servicios Sociosanitarios, la Fundación Empresa y Sociedad, Seniors Españoles de Cooperación Técnica (Secot), la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) y la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP).
Enlace relacionado
El Foro LideA invita a los mayores a liderar y ser protagonistas de su futuro
Comparte en: