El Programa de Certificación en Coaching Ejecutivo Online entrena la capacidad de influencia, comunicación y liderazgo necesarias para que seas más efectivo en tu lugar de trabajo.
Además, te certifica como coach profesional. En este programa en formato online incorporarás las herramientas del coach y practicarás lo aprendido junto con compañeros y junto a tu coach, tu supervisor y tus clientes.
La formación de coaching online te brinda la oportunidad de realizar un proceso de coaching online junto a un coach profesional de EEC para trabajar un reto u objetivo personal o profesional.
"Quien quiera enseñarnos la verdad que no nos la diga. Que nos sitúe de tal modo que la podamos descubrir nosotros mismos".José Ortega y Gasset
Entendemos el coaching como un arte y pensamos que para ejercer como coach no basta con dominar la teoría y conocer la técnica a nivel conceptual: el coach debe poner en práctica lo aprendido y operar con las herramientas que permiten alcanzar resultados.
Nuestro enfoque educativo se basa en la combinación de sesiones teóricas con prácticas permanentes que garantizan un entrenamiento completo y aseguran un aprendizaje transformacional, a través de:
Sesiones de Coaching Online: cada participante experimenta en primera persona los beneficios del coaching durante sesiones de coaching en diferentes formatos, como cliente (coachee) y como coach, contando para estas con la observación y el feedback de supervisores-mentores.
Formación experiencia: las prácticas y ejercicios vivenciales que permiten experimentar los conceptos en primera persona e incorporarlos poco a poco garantizan el aprendizaje y que los participantes los manejen con soltura al término del programa.
Cultura de aprendizaje: en el programa, los participantes forman parte de grupos de trabajo, pequeñas comunidades de aprendizaje, que reciben el soporte personalizado del equipo docente de la EEC, y permiten al participante sentirse líder de su desarrollo personal y profesional y alcanzar el éxito.
Enfoque empresarial: las sesiones lectivas y casos prácticos ponen el foco en el análisis de retos, oportunidades, áreas de mejora y fortalezas que permitan mejorar y estimular el camino hacia el logro.
Aula síncrona: permite la realización de formación lectiva y de prácticas a través de un ordenador conectado a Internet. Son sesiones síncronas en vivo y en tiempo real entre compañeros y formadores, coaches o supervisores de EEC. Empleamos una plataforma informática específica de formación y facilitamos asistencia técnica personalizada en cada momento de la conexión
Para trabajar en la empresa:
— Entrena la capacidad de influencia, comunicación y liderazgo.
— Incorpora habilidades y herramientas del coaching en el quehacer profesional del directivo, de su equipo y de su organización.
— Fórmate como líder-coach.
RESUMEN DE LAS SESIONES DE CICLO I ONLINE
El ciclo de la promesa Una de las competencias del coach: la vulnerabilidad | Las peticiones y las ofertas efectivas que permiten alcanzar resultados exitosos | Diseño de conversaciones para la posibilidad, oportunidad, relación y coordinación de acciones| Práctica I: Sesiones de coaching supervisadas
El baúl del coach El poder del lenguaje, las diferentes acciones en el lenguaje. Los actos del habla definidos por J. Searle: afirmaciones, declaraciones, peticiones y ofertas | La construcción de la persona a través de la palabra | La fundamentación de los juicios | Práctica II: Sesiones de coaching supervisadas
Taller de visión La importancia de “estar” en visión. El protagonismo en el diseño del propio futuro | Saber distinguir entre visión y objetivos | La declaración como generación de compromiso | El lugar donde quiero estar como anclaje para el diseño: ser observadores de mis habilidades y mi entorno
Retos y problemas Análisis de juicios e interpretaciones: el relato puede ser cambiado para producir otro resultado | Etapas ante un reto | Cómo salir de cada una de ellas y hacernos cargo del reto | Pasar de víctima de las circunstancias a protagonistas que adecúan las circunstancias al reto | Práctica III: Sesiones de coaching supervisadas
Taller de emociones Estudio de las emociones y sus características | La conexión entre emoción, cuerpo y lenguaje | La reconstrucción lingüística de una emoción | Distinguir entre emociones y estados de ánimo | Cómo conversar acerca de las emociones que no nos permitimos o que tenemos bloqueadas
Examen escrito Prueba escrita con casos prácticos utilizando las herramientas y competencias aprendidas
Taller de distinciones Exposición y reflexión oral sobre un concepto o distinción que ha sido previamente trabajado en aula
Sesiones observadas con supervisor-mentor Los alumnos realizan sesiones prácticas de coaching con clientes invitados
Herramientas al servicio del coach Clase práctica y teórica sobre las herramientas que puede utilizar el coach | Conexión de las herramientas con la situación, el problema y el compromiso del cliente | Preguntas poderosas
Taller de Sesiones observadas Observación de sesiones de coaching por formadores coaches de la EEC | Distinguir qué herramienta usa el coach en cada momento | Cómo se ajusta cada reto | Conversaciones públicas y privadas
Sesión práctica y role-playing El protocolo en una sesión: qué decir, cuándo, cómo y para qué | La dramatización, herramienta de feedback Taller Ser uno, ser todos
Entrenamiento de la competencia Estar presente desde lo corporal y vivencial | Ejercicios de introspección y práctica en el dar y recibir feedback | Trabajo en temas corporales, emocionales y de conexión con el entorno
Evaluación final acorde con los requisitos de ICF Cada alumno realiza una sesión práctica de coaching en el aula | Alumnos, supervisores y profesores y, al menos dos coaches PCC, evaluan de acuerdo a las competencias ICF
CONCERTA YA TU ENTREVISTA. LLÁMANOS O TE LLAMAMOS.
Envíanos tu número al mailinfo@escuelacoaching.com
* El acceso a Campus EEC se realiza en los días previos al comienzo de cada formación y será necesario haber abonado el programa para comenzar a navegar. Consultar condiciones en cada caso.
— Programa bonificable a través de FUNDAE
— * 5% descuento pronto pago (abonar la totalidad al comienzo de Ciclo I)
— ** 10% descuento discapacidad, psicólogo y desempleado.
*Descuentos no acumulables
Consulta en detalle las condiciones, becas y descuentos.
Solicita la Ficha de Inscripción para formalizar tu matrícula en info@escuelacoaching.com
• El primer paso para iniciar el camino para ser coach.
• Diploma reconocido por EEC por haber completado horas de formación en coaching acreditadas por la ICF.
Estas horas suponen un primer paso para reunir las horas requeridas por ICF para acceder a las certificaciones profesionales, ACC (Associate Certified Coach) y PCC (Professional Certified Coach) de ICF. (consultar en www.icfespaña.com los requisitos de ICF para acceder a las certificaciones profesionales VÍA ACSTH).
• Otorga la cualificación precisa para ejercer como coach profesional e iniciar así la carrera de coach.
• Titulación de Executive Coach por EEC.
• Diploma acreditativo por haber cursado con éxito un programa ACTP, paso imprescindible para acceder a las certificaciones profesionales de ICF, ACC (Associate Certified Coach) y PCC (Professional Certified Coach) de ICF. (consultar en www.icfespaña.com más requisitos de ICF para acceder a las certificaciones profesionales VÍA ACTP).
Jornadas en vivo en aula síncrona
El programa incluye un proceso de coaching de 3 sesiones online con un coach profesional de EEC
VIERNES
DE 15:00 A 19:00 HORAS (Hora peninsular española)
Febrero: 19 + 26
Marzo: 5 + 12
Abril: 9 + 16 + 23
Mayo: 7
Jornadas en vivo en aula síncrona
El programa incluye un proceso de coaching de 3 sesiones online con un coach profesional de EEC
MARTES
DE 15:00 A 19:00 HORAS (Hora peninsular española)
Abril: 13 + 15 + 16 + 20 + 22 + 23 + 27 + 29
HORARIO DE 16:00 A 19:00 HORAS*
excepto 15 de feb. de 16:00 a 20:00h. y las jornadas de julio, septiembre y octubre (de 16.00 a 21:00h.)
Febrero: lunes 15
Marzo: lunes 1 + lunes 15
Abril: lunes 12 + lunes 26 + miércoles 28
Mayo: lunes 10
Junio: lunes 21 + miércoles 23
Julio: lunes 12
Septiembre: lunes 20 + mié. 22 + lunes 27 + martes 28
Octubre: lunes 4 + martes 5
HORARIO DE 16:00 A 18:00 HORAS*
21 de abril + 5 de mayo + 14 de junio + 14 de julio + 13 de sept.
SESIONES SUPERVISADAS (POR MINIGRUPOS)
HORARIO DE 16:00 A 21:00 HORAS*
22 de febrero
22 de marzo
14 de abril
17, 18, 19 ó 20 de mayo (de 15:30 a 21h)
7, 8, 9 ó 10 de junio
5, 6, 7 u 8 de julio
6, 7, 8 ó 9 de septiembre
*HORA PENINSULAR ESPAÑOLA
HORARIO DE 16:00 A 19:00 HORAS*
excepto 24 de mayo de 16:00 a 20:00h. y las jornadas de octubre, noviembre y diciembre (de 16.00 a 21:00h.)
Mayo: lunes 24 + lunes 31
Junio: miércoles 2 + lunes 14 + lunes 21 + miércoles 23
Julio: lunes 5
Septiembre: lunes 20 + miércoles 22
Octubre: lunes 18
Noviembre: lunes 15 + miércoles 17 + lunes 22 + miércoles 24 + lunes 29
Diciembre: miércoles 1
HORARIO DE 16:00 A 18:00 HORAS*
28 junio + 7 julio + 6 sept. + 27 sept. + 20 oct.
SESIONES SUPERVISADAS (POR MINIGRUPOS)
HORARIO DE 16:00 A 21:00 HORAS*
26 de mayo
7 de junio
16 de junio
12, 13, 14 ó 15 de julio (de 15:30 a 21h.)
13, 14, 15 ó 16 de septiembre
4, 5, 6 ó 7 de octubre
25, 26, 27 ó 28 de octubre
*HORA PENINSULAR ESPAÑOLA